
Gamificación

Es el uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos en actividades no recreativas con el fin de potenciar la motivación, así como de reforzar la conducta para solucionar un problema, mejorar la productividad, obtener un objetivo, activar el aprendizaje y evaluar a individuos concretos.
Esta tendencia pretende aplicar el pensamiento y la mecánica de los juegos en ámbitos Empresariales, la gamificación hoy en día se aplica en todo tipo de Industrias para mejorar procesos, optimizar tiempos, optimizar recursos, modernizar capacitaciones empresariales, etc.
Beneficios de la Gamificación:
Activa la motivación por el aprendizaje.
Permite la retroalimentación constante.
Facilita un aprendizaje más significativo permitiendo mayor retención en la memoria al ser más atractivo.
Otorga compromiso con el aprendizaje y fidelización o vinculación del usuario con el contenido y con las tareas en sí.
Permite resultados más medibles como son niveles, puntos y medallas.
Genera competencias adecuadas.
Alfabetiza digitalmente.
Genera aprendices más autónomos.
Desarrolla competitividad a la vez que colaboración.
Otorga capacidad de conectividad entre usuarios en el espacio en línea.
En Bitplay Creatividad Digital
Desarrollamos proyectos de Gamificación para optimizar los procesos en la Industrias. Creamos proyectos creativos e innovadores que convierten Empresas en compañías modernas y digitales.
Algunas de las claves para gamificar con éxito son:
Poder escoger.
Exista una progresión.
Sea social: competir, colaborar, compartir, ver.
Crear hábito.
Crear una lealtad “Loyalty”.
Crear expectación.
Tocar puede ser divertido.
Lo importante es que haya una progresión hacia un dominio de la materia o maestría, mediante pequeños logros.
Lo que motiva:
Maestría.
Auto descubrimiento.
Diversión.
Pensar como un diseñador de juegos.
Pensar en nuestros participantes como en jugadores.
Mantener a nuestros jugadores en el juego, jugando.
Que sea divertido, los juegos funcionan porque son divertidos, por lo tanto, hay que conseguir que la actividad a gamificar también lo sea.
Cosas consideradas divertidas:
Ganar.
Resolver problemas.
Explorar.
Trabajar en equipo.
Reconocimiento.
Triunfar… ganar perdiendo otros.
Recolectar “cosas”.
Sorpresas.
Imaginación.
Compartir.
Juego de roles.
Personalización.
Jugar con el tiempo.
